Mujeres mormonas dicen que los lÃÂderes de su iglesia las alentaron a quedarse con sus abusadores
La poderosa iglesia mormona se encuentra en el centro de una polémica por el manejo de casos de violencia intrafamiliar, en el que, según reporta BuzzFeedNews, dos docenas de mujeres informaron que los lÃÂderes de la iglesia mormona les pidieron continuar con sus esposos, a sabiendas que ellos las maltrataban.
Nota de BuzzFeed News
Mientras Jodi leÃÂa en las noticias esta semana que un alto asistente del presidente Donald Trump presuntamente habÃÂa abusado de sus dos ex esposas, ella estaba sentada en su trabajo tratando de no llorar.
Rob Porter, el secretario del personal de la Casa Blanca, renunció por las acusaciones, pero para Jodi, una mujer de California que pidió ser identificada solo por su nombre, uno de los detalles de la historia saltó de inmediato: Porter y sus dos ex esposas eran mormones, y cuando las mujeres denunciaron el abuso al clero, se les alentó a permanecer en la relación. "Las historias de estas mujeres me dolieron el corazón porque esa es mi historia", dijo Jodi. "Siento que hay cientos de mujeres, miles de mujeres en el mormonismo con historias como esta que se quedan porque sus obispos les dicen que lo hagan".
En los dÃÂas transcurridos desde que la historia de Porter salió a la luz, los artÃÂculos que mencionan los supuestos abusos se han compartido ampliamente entre algunos miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos DÃÂas (SUD) en grupos privados en lÃÂnea, por correo electrónico y mensaje de texto, y públicamente en Facebook . En algunos casos, los mensajes han provocado una larga serie de respuestas de mujeres mormonas que afirman que les han sucedido cosas similares.
BuzzFeed News habló con más de 20 miembros actuales y ex mujeres de la Iglesia SUD de siete estados para esta historia, y todos dijeron que habÃÂan experimentado abuso doméstico y luego acudieron a su clero en busca de ayuda. En la mayorÃÂa de los casos, esos lÃÂderes eran obispos, más o menos el equivalente mormón de los pastores que sirven de forma voluntaria. Los obispos son sacados del sacerdocio laico de la iglesia, todos hombres, y sirven por varios años mientras mantienen empleos, familias y cualquier otro compromiso personal.
En respuesta a sus pedidos de orientación, las mujeres dijeron que sus obispos les dijeron que permanecieran en relaciones abusivas, que su salvación eterna podrÃÂa verse comprometida al dejar a sus parejas violentas, y que tenÃÂan la culpa de sus problemas matrimoniales. Aunque algunos informaron experiencias positivas con los lÃÂderes de la iglesia, todas las mujeres que hablaron con BuzzFeed News para esta historia dijeron que existen insuficiencias generalizadas en la forma en que los lÃÂderes mormones locales manejan los informes de abuso y violencia doméstica.
BuzzFeed News acordó usar solo los nombres de las mujeres, algunas de las cuales están involucradas en litigios en curso relacionados con divorcios, o les ha otorgado el anonimato para proteger sus identidades de sus abusadores. Cada una de sus cuentas fue confirmada de manera independiente por familiares o amigos que fueron informados del abuso.
Rebecca, una mujer de Utah de 48 años, dijo que sufrió años de abuso, incluido un incidente ocurrido a mediados de la década de 1990 en el que se encerró en una habitación con sus dos hijos mientras su esposo intentaba abrirse paso a través de la puerta.
"No puedo decirte cuántas puertas se rompieron en mi casa", dijo.
En 2012, Rebecca acudió a su obispo para buscar consejo sobre el abuso. El obispo, dijo, respondió señalando las cualidades positivas de su esposo y comentando "sobre cómo todas las relaciones tienen sus problemas". Dos años más tarde, Rebecca quiso abandonar a su esposo, pero recibió una terrible advertencia cuando volvió a pedir el consejo de su lÃÂder de la iglesia.
"Mi obispo me dijo: 'Estás arruinando a tu familia por la eternidad'", recordó Rebecca. "Entonces fue traumático darse cuenta de que llevaba décadas viviendo en este matrimonio, que era terrible, humillante y degradante, y luego me dijeron que si lo dejaba arruiné a mis hijos".
El comentario alude a una doctrina de la iglesia mormona de familias eternas. Los mormones creen que los matrimonios y las relaciones con los padres continúan después de la muerte. Pero la oportunidad de estar con los miembros de la familia después de la muerte depende de la rectitud de una persona, y requiere que se casen en un templo mormón, un rito conocido como "sellamiento".
La creencia complica especialmente las relaciones abusivas, y muchas mujeres que hablaron con BuzzFeed News dijeron que los lÃÂderes de la iglesia local les aconsejaron que el divorcio podrÃÂa tener repercusiones eternas, poniendo en peligro tanto su propio futuro como el de sus hijos en el mundo venidero.
Rebecca especuló que tales comentarios no estaban destinados a ser maliciosos, sino que se derivaban de la falta de entrenamiento.
"Creo que tenÃÂan buenas intenciones, pero ninguno fue entrenado ni comprendió la dinámica de la violencia doméstica", dijo.
Una mujer de 34 años de Colorado, que pidió permanecer en el anonimato, dijo que mientras asistÃÂa a una universidad dirigida por la Iglesia SUD a principios de la década de 2000, un hombre con el que estaba saliendo la agredió fÃÂsicamente. Cuando acudió a su obispo sobre el incidente, la mujer dijo que le dijeron que "lo obligó a actuar de esta manera" y que "necesitaba arrepentirse".
"Dijo que era una situación muy grave, que necesitaba arrepentirme, y me dijo que tenÃÂa que reunirme con él semanalmente para analizar lo que habÃÂa sucedido", dijo la mujer. "En ese momento, su respuesta fue más perjudicial para màde lo que habÃÂa hecho el tipo".
Varios años más tarde se casó con un hombre que desarrolló problemas de salud mental, lo que condujo a abuso emocional y agresión sexual.
"Luego me soltó y me empujó y me violó mientras yo decÃÂa que no, le pedàque se detuviera y lloraba", dijo.
Cuando la mujer le dijo al presidente de estaca, un lÃÂder de la iglesia que supervisa un grupo de [tres a cinco] congregaciones, que habÃÂa decidido no mudarse con su esposo a otro estado donde habÃÂa aceptado un nuevo trabajo, la lÃÂder de la iglesia advirtió que su decisión podrÃÂa ponerla en peligro la carrera del marido
"Repitió que necesitaba 'apoyar y mantener el sacerdocio' y que la carrera de mi esposo estarÃÂa en riesgo si no me mudaba con él para apoyarlo", recordó la mujer.
Ginny, una mujer de Utah de 43 años, dijo que su esposo comenzó a abusar fÃÂsicamente de ella poco después de su matrimonio a principios de la década de 1990. Eventualmente sufrió una fractura en la mandÃÂbula y le arrancaron "un gran pedazo" de cabello, dijo.

Ginny finalizó su divorcio después de cinco años de matrimonio.
"Creo que en su propia opinión pensó que estaba ayudando", dijo Ginny sobre su obispo.
Otras mujeres describieron que les dijeron que el abuso era su culpa, que necesitaban trabajar más duro para satisfacer los deseos sexuales de sus maridos, y que debÃÂan orar o leer las Escrituras más a menudo para enfrentar la violencia en el hogar.
Una pequeña minorÃÂa de las mujeres que hablaron con BuzzFeed News también informaron haber tenido experiencias positivas con el clero, pero incluso argumentaron que hay problemas generalizados con la forma en que los lÃÂderes de la iglesia local generalmente manejan la violencia doméstica.
En respuesta a preguntas sobre violencia doméstica, el portavoz de la iglesia SUD Eric Hawkins le dijo a BuzzFeed News por correo electrónico que "es difÃÂcil hablar de circunstancias especÃÂficas sin información completa de todos los involucrados, pero la posición de la Iglesia es clara: no hay tolerancia para el abuso de cualquier tipo."
"A los lÃÂderes de la iglesia se les da instrucción sobre cómo prevenir e informar el abuso y cómo cuidar a aquellos que han sido abusados", agregó Hawkins.
Pero muchos de los que hablaron con BuzzFeed News afirmaron que los obispos de capacitación se quedaron cortos en los consejos.
"Creo que lo que tenemos en muchos casos de clérigos son personas, lÃÂderes, que tienen un gran significado, que tratan de resolver un problema que no comprenden", dijo Donna Kelly, fiscal de la Oficina del Fiscal del Distrito de Salt Lake. "En otras palabras, no tienen capacitación para resolver la violencia doméstica. No tienen la formación o los antecedentes o la información para poder tratar adecuadamente el problema ".
Kelly, que también es mormona, ha sido fiscal de vÃÂctimas especiales en Utah durante las últimas dos décadas y media, incluidos nueve años en Provo, el hogar de la universidad emblemática de la iglesia SUD, la Universidad Brigham Young. La alta concentración de Mormones en Utah ha significado que muchos de los casos de Kelly han involucrado a miembros de la fe.
"Con frecuencia vemos casos en los que las vÃÂctimas iban a su clero local y hablaban sobre lo que está sucediendo antes de que nos visiten", dijo, y agregó que los obispos SUD a menudo hacen apariciones en la corte.
"Como fiscal, he visto a muchos obispos venir y hablar en nombre de los acusados", dijo. "Nunca he visto una charla en apoyo de las vÃÂctimas. Nunca en 26 años ".
Después de llegar a un puñado de mujeres mormonas esta semana, BuzzFeed News se inundó rápidamente con los nombres de docenas de otras personas dispuestas a compartir experiencias similares a las ex esposas de Porter, historias que han llevado las conversaciones del movimiento #MeToo al corazón de Mormonismo
Entre los que piden un cambio está Carolyn Homer, una abogada basada en Mormón y Washington, DC que escribió en un popular blog mormón esta semana que "la historia de Rob Porter ejemplifica todo lo malo con hombres mormones que no creen en mujeres mormonas abusadas".
En su publicación, Homer propuso una variedad de remedios, como condenar el abuso desde el púlpito y en la doctrina de la iglesia. Pero para Homero, las historias sobre Porter todavÃÂa eran difÃÂciles de leer porque, agregó, los problemas siguen siendo generalizados.
"Lo abrày lo leày me enfurecày literalmente tuve náuseas", dijo, "porque es una historia que he visto tantas veces".