Dr. Daniel R Altschuler recibe premio Instituto Americano de Física

El Dr. Daniel R Altschuler del Departamento de Física de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, ha sido seleccionado para recibir el “Andrew Gemant Award 2010”, el más alto honor otorgado por el Instituto Americano de Física. Nacido en Uruguay pero que ha adoptado a Puerto Rico como su segunda patria recibira el premio el 26 de Mayo 2010 en Miami. Me encantaría estar allí ese día para disfrutar de un logro que ha sido poco difundido en nuestra isla a pesar de lo importante del mismo. Le damos más importancia al chisme y la chabacanería así como a la pseudociencia y la medicina homeopática  sin evidencia que logros como este del profesor Altschuler. Para aquellos en el área de Miami, la actividad es gratis y aquí la información.

Este premio, que se otorga anualmente, reconoce los logros y contribuciones para llevar la dimensión humanística, cultural y artística de la física al público general. El doctor Altschuler comparte este importante galardón con figuras como los científicos Stephen Hawkings, de la Universidad de Cambridge; Alan P. Lightman, del Massachusetts Institute of Technology; Steven Weinberg, ganador del Premio Nobel de Física en 1979; y Freeman Dyson, del Institute for Advanced Study, entre otros.

Altschuler fue por 12 años director del Observatorio de Arecibo Puerto Rico, el radiotelescopio más grande del mundo y administrado por la famosa Universidad de Cornell (¿recuerdan la película Contact con Jodie Foster y James Bond “Golden Eye”? se filmaron allí). También fue responsable de la construcción del Centro de Visitantes Fundación Ángel Ramos, que ha recibido a más de un millón de personas y sirve de centro educacional para maestros y estudiantes de las escuelas de Puerto Rico. También es autor de varios libros y artículos relacionados con la divulgación de las ciencias. Entre ellos mis favoritos fueron Childrens of the Stars y Ciencia, Pseudociencia y Educacion donde disfruté mucho su estilo ameno y su pasión por informarle al público la importancia de la ciencia y los peligros de la pseudociencia, cosa que en Puerto Rico cada dia es extremadamente importante realizar. Si quieres saber más sobre el Dr. Altschuler su CV está aquí.

Lamentablemente, nuestra prensa y nuestro sistema educativo parece no lograr encender la chispa de lo maravilloso de la ciencia y su valor incalculable para lograr una sociedad más culta y libre de supersticiones, como quiera ¡en hora buena Dr. Altschuler muchos de sus admiradores  (entre los que me encuentro) y amigos en Puerto Rico estamos muy orgullos de usted!


Los comentarios han sido cerrados para esta nota