Alcalde Bloomberg invita ateos a desayuno 2010


En lo que en mi opinión representa un paso de avance en integrar más abiertamente a aquellos de nosotros que no creemos en dioses a una comunidad, el alcalde de posiblemente la ciudad más importante del mundo Nueva York, invitó a un tradicional desayuno de comienzo de año, (donde se congregaron varios lideres religiosos en sus típicos disfraces) a representantes de la comunidad atea de esa ciudad. Aunque el ateísmo no es una religión, la presencia de ateos en este evento tiene que haber causado mucha anxiedad entre estos lideres religiosos, aunque el artículo no lo menciona directamente. “Que hace un demonio, blasfemo entre nosotros?

Allí ante la mirada de asombro de algunos y luego de haber agradecido la presencia de varios líderes religiosos de la ciudad, Bloomberg  entonces se dirigió a los representantes del grupo New York City Atheist (ateos de la ciudad de Nueva York) y les dijo:

“Quiero también darle la bienvenida por primera vez a aquellos que no profesan ninguna fe, pero que también aman nuestra ciudad”

Considero que esto, aunque pequeño es un logro para la comunidad ateísta, ya que cuando hablamos de países donde el fundamentalismo cristiano es bien prevalente,  los  Estados Unidos está entre los primeros. Todavía existe un discrimen y una resistencia hacia las personas ateas por que los mismos libros sagrados de las mayores religiones consideran al ateísmo una afrenta que redundará en muerte segura por no doblar, estos últimos, sus rodillas a ningún dios ni dioses. A esto se le añade un gran porciento de personas que no creen en la evolución mayormente debido a que no pueden separar  la razón de las ideas absurdas que estos mismos líderes religiosos les meten en sus cabezas sobre el origen de la vida en este planeta llamado Tierra. Esto les hace reirse y negar lo que es ya considerado como un hecho:  Que toda  vida en el planeta Tierra existe debido a un lento pero documentable proceso evolutivo de billones de años.

En parte, la decisión de invitar ateos es debido a el liderazgo de la comisionada de la unidad de asuntos comunitarios de la ciudad Nazli Parvizi una joven de origen Iraní pero criada y educada en Nueva York, que es atea a pesar de sus raizes iranies y que dice haber sido inspirada por el mensaje inaugural del presidente Obama  y que se menciona también en su libro La audacia de la esperanza (a la que hice referencia en otra entrada) sobre que los Estados Unidos es:

“Somos una nación de cristianos y musulmanes, judíos e hindúes así como de no-creyentes.”

Otra posible razón es la reciente campaña en los metros (subways) de Nueva York  a la que hice referencia en una entrada anterior. Entiendo que campañas como esta en las que se pone un anuncio que a diario tienen que ver cientos de usuarios del metro les debe hacer pensar, aunque sea un poco, en que, no es necesario ser religioso para ser bueno y feliz. Así que ya el alcalde de la ciudad también tuvo la oportunidad de ser expuesto a estos anuncios, cosa que ayudó  a la aprobación de la invitación este año.

Aunque es un desayuno tradicional de principio del nuevo año, el mismo se caracterizó por las esperadas oraciones y plegarias por un buen año para la ciudad de los rascacielos. Para mí, ya que la oración es una pérdida de tiempo, el evento fue uno mayormente cívico que religioso y la presencia de ateos marca un precedente muy importante en mi opinión, uno donde se reconoce que los ateos son parte de la sociedad, un precedente donde se reconoce que no es necesario el ser religioso, para amar a tu país, a tu ciudad, y en general, al mundo.

Los comentarios han sido cerrados para esta nota